La Historia de Nuestra Empresa. La fabricación de Torculos.

Solicite informacion E-mail

CONTACTO  YOLANDA FLORES JACOBO

yolanda@aceroarte.com

TELÉFONOS:  52 20 01 58  Y  24 87 31 94  CDMX

 

WHATSAPP 5560656910

 

CELULAR 55 60656910

 

www.facebook.com/aceroarte

 

 Modelos, Características y Precios de TODAS Nuestra Maquinas

Prensa Torculo con Sistema Electrico Mod. 150/300.

Modelos, Carateristas LISTAS TODAS MAQUINAS

Maquinados y Maquilas Industriales - AceroArte México, es una Empresa Familiar Orgullosamente Mexicana y la primera en el país dedicada a la fabricación de Maquinaria para las Artes Plásticas: Tórculos para Huecograbado; Prensas Litográficas para Piedra (litografía de arte); Hornos para Cerámica con sistema de gas; Tinas (Pilas) Holandesas para elaborar pulpas de fibras de algodón y fibras naturales; Prensas Hidráulicas para elaborar Papel Hecho a Mano; y diversa maquinaria para la gráfica artística.

La empresa tiene sus orígenes en la fabricación de piezas, el mantenimientoTorculo Modelo Capricho 122/3 correctivo de maquinas herramientas (de ahí su denominación) y de la organización y logística de una Empresa Naviera en Ciudad del Carmen Campeche. En esta etapa de la empresa se represento gerencial y técnicamente a la Empresa Naviera que transportaba personal, insumos y refacciones a las plataformas de PEMEX frente a las costas del Estado de Campeche. En esta etapa se realizaba, desde la logística del personal, abastecimiento de los barcos hasta las reparaciones de los motores diesel dentro de los barcos.

Otro trabajo semejante realizado por la empresa fue el mantenimiento y Prensa Torculo de Lujo Modelo 80/140. arranque  de diversa maquinaria para talleres de paileria en Tampico-Madero que maquilaban productos para PEMEX y que requerían de utilizar Cizallas cortadoras de placa de 2”; Roladora de placa de ½” y la instalación de una Grúa Viajera Electrificada y diverso equipamiento menor.

A través de su historia empresarial a pasado desde la venta y mantenimiento de maquinas herramientas hasta la fabricación de sus propios productos, en aquellos años la empresa se denominada “Reparación y Mantenimiento de MaquinasPrensa Torculo de Lujo Modelo 80/140. Herramientas, S.A." (REME). Los maquinas elaboradas en un principio por la empresa fueron muy variadas dependiendo exclusivamente de lo que el cliente necesitara, sin enfocarse a una línea especifica de fabricación. Por ello se empezó con la fabricación de varios tornos de rechazado para moldear piezas de lámina para una empresa artesanal dedicada a la talla de oro y plata.

Otro torno de rechazado se fabricó para jóvenes sonideros dedicados a musicalizar fiestas en salones para eventos y fiestas particulares, el torno de Pila Holandesa para Elaborar Pulpas. Mod. 90/130. rechazo fue utilizado para fabricar esferas con cañones de luces de colores, para lo cual requirieron de diferentes moldes para las esferas y para los cañones, variando después los modelos y formas de los moldes, posteriormente este grupo de jóvenes emprendedores conformo un taller dedicado exclusivamente a la fabricación de luces para grupos sonideros. Además de la fabricación de Elevadores para Estructura de Alumbrado de Escenarios con wincher manual, para 6 mts de altura.

En la industria textil se solicitó la fabricación de rodillos de calor y de unaRoladora para Bote. caldera  para el satinado de las telas. Mas recientemente también para la industria textil se solicitó la creación de un desenrrollador de tela con su contraparte, un enrollador de tela en una maquina de estampación de origen alemana. Además de unas carretillas para tripie para maniobrar julios de tela.

Artesanos del Estado de México solicitaron a la empresa la fabricación de tres tipos diferentes de maquinas: una cortadora de círculos de lamina, una roladora Engargoladora para Botes de Lamina. de para elaborar botes de lámina, una engargoladora para botes de lamina y una enchinadora para el bote; estas maquinas en su conjunto forman varias piezas que al final elaboran como producto terminado: botes tamaleros de lamina de diferentes medidas. También para otro tipo de artesanos en el estado de Morelos se requirió de fabricar anafres y comales para alimentos de uso comercial.

Se fabricó además para el trabajo de la propia empresa una Curvadora de Tubos que puede rolar tubo cédula 30 de 1” hasta 2”.

Para diferentes clientes se fabricaron: Prensas tipo “changuitos” para moldear  piezas de aluminio. Dobladoras de lámina para calibre 22 x 1 mt. de largo.  Moldes en madera para mesas de troqueladoras.  Se fabricaron diversas calderas para tintorerías. Fabricación de Cigüeñales para 30 Toneladas. Moldes enEngargoladora para Botes de Lamina. Madera para Mesas Troqueladoras. Una prensa vertical con moldes para elaborar tabique ensamblado tipo adobe. Fundición de hierro gris, bronce y aluminio. Maquila de Valvulas de Bronce y accesorios para reciclado y limpieza de albercas.  Moldes para Vulcanizado de Hule Neopreno como bridas, sellos de valvula, soportes para la insdustria automotriz, etc. Patines para Plataformas de Tractores (Trailers) de doble acción con sinfín y coronas, usillo de doble hilo y tuerca de hierro colado. Armado de Mandriladora Checoslovaca W100A en sus componentes mecáncios y electricos. Armado de Tornos Paralelos y Verticales. Rectificación de Cepillos de Mesa. Reconstrucción de Guillotinas Automáticas para lamnias calibres 14, 22 y 18. Reparación de un Tren de Laminado para Enderezado de Bovinas de 1/4" x 1.22 mts. para corte, en sistema hidraulico y manual. Maquinados de Rodillos de 2 metros de largo x 1200 mm de diametro.Pila Holandesa para Elaboracion de Pulpas en Fibras Naturales y de Algodon. Fabricacion en nuestro taller. Reparación de dobladoras y guillotinas manuales de pedal. Reparación de Rotomartillos para rompimiento de concreto. Fabricación de una prensa para la impresión de filo de oro con sistema de resistencia para encuadernación. Este tipo de fabricaciones ofrece una perspectiva muy peculiar acerca de la diversidad de productos que a fabricado la empresa. Desde maquinaria sencilla hasta maquinaria mas elaborada y de difícil fabricación. También se han realizado moldes para inyección de plásticos. Diferentes aditamentos para la industria.

Horno Ceramico de Gas Manual Mod. 80/90/100.Un proyecto diferente en todos sentidos fue la realización de la primera etapa de la fabricación de una maquina para elaborar cohetes de pólvora con un sistema automático controlado por un PLC y con material de baquelita para artesanos coheteros de Tultepec en el Estado de México. 

La ahora Empresa denominada “Maquinados y Maquilas Industriales – Maquinaria para las Artes Plasticas” surge de la unión de talentos personalesPrensa Litografica para Piedra, Modelo de Lujo 60/90. Vista Frontal. encabezados por: 

 

* Enviar E-mail   * Sra. Yolanda Flores*

(ADMINISTRADORA GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL) 

 

* Enviar E-mail   * Sr. Jeronimo Araujo*

(DIRECTOR GENERAL)

 

Quienes a principios de 1980 inician la formación de la empresa. La historia de los primeros inicios de la compañía es tan amplia que no se podría sintetizar en unas cuantas líneas, ya que han participado como socios de empresas españolas, mexicanas, públicas y privadas.

En lo que se refiere a la fabricación de Maquinaria para las Artes Plásticas, ésta orientación tiene su origen en los contactos casuales del Prensa Litografica para Piedra, Modelo de Lujo 60/90. Vista Semi-frontal. Sr. Jerónimo Araujo y la Sra. Yolanda Flores, con los artistas del Jardín del Arte (San Ángel, Ciudad de México), quienes les piden que fabrique prensas tórculos para grabado. De ahí surge la idea de crear un sistema propio e innovador, a base chumaceras especiales y un rodillo con menos peso pero más eficiente que el común de otros aparatos. Así comienza una trayectoria en que la calidad y funcionalidad de sus máquinas fueron ganandoPrensa Tipo Torculo de Lujo Mod. 60/90. prestigio. 

El mundo del arte y en especial el mercado de la fabricación de maquinaria es un espacio cerrado. Por ello no ha sido fácil para la empresa acreditarse en este espacio tan multiforme.

A pesar de esto la empresa se fue acreditando poco a poco. Sus prensas tórculos han sido adquiridos por diversas universidades, escuelas de arte y grabadores en la mayor parte de la Republica Mexicana y en el extranjero.

Los precios de los tórculos son muy accesibles ya que la empresa ha logrado Prensa Litográfica Modelo 70/100 abatir los costos de producción. Ello se debe a que en el taller se fabrican absolutamente todas las piezas que conforman una máquina, desde las platinas hasta los tornillo elevadores, así como las partes de madera pues incluso las mesas son diseñadas y fabricadas en su taller para los fines exactos que se requieren.

La empresa a conformado un sistema de ventas que incluye garantía por escritoPrensa Torculo Modelo Capricho Electrico 122/300 en toda la línea de sus fabricaciones, facilidades de pago, manuales de uso y mantenimiento, además de la calidad de sus productos, los cuales son fabricados con materiales de importación (aceros) y se utilizan en su fabricación y ensamble aparatos de precisión para la medición (calibradores digitales y manuales 6" y 12", calibrador pie de rey con vernier, durometro, patrones de precisión, indicadores de carátula, imicros, micrómetros de profunidades, telescopios para medición de interiores, vernier, micrómetros, etc.). Recientemente la empresa se a enfocado al desarrollo de nuevos productos, dentro de los cuales esta la Suajadora de Rodillo y difrerentes tipos de prensas. Además de que la empresa cuenta con todas las maquinas herramientas y plantas de soldar para su trabajo en la fabricación de sus productos.

Por ello no existe fabricante o particular en México, con el currículo, precio y Prensa Torculo Austero Mod. 40/90. Solicitada por el cilente con volante de mayor diametro. calidad, que ha desarrollado la empresa durante mas de 15 años en ésta línea de fabricaciones. Como respaldo a este comentario, se tiene integrada toda la documentación soporte, que acredita la realización de estas ventas y la información de los materiales de primera clase que se utilizan en su elaboración.  

 

CURRICULUM  INSTITUCIONAL

 A lo largo de su historia, ha vendido maquinas para la grafica en México, a reconocidas instituciones educativas y culturales de entre las cuales destacan: 

* La Escuela Nacional de Artes Plásticas - Universidad Nacional Autonoma de Mexico, (ENAP-UNAM) Plantel Xochimilco.  

* Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe. 

* Universidad Autónoma del Estado de México. Horno Ceramico de Gas Manual Mod. 80/90/100.

* Universidad Autónoma Metropolitana. 

* Universidad Anahuac. 

* Instituto Cristóbal Colón. 

* Universidad Intercontinental. 

* Instituto Indo americano.

* Instituto de Cultura de la Ciudad de México (Fabrica de Artes y Oficios "El Faro de Oriente").

* TELEVISA, San Ángel.

* Instituto de Cultura del Estado de Durango.

* Instituto de Cultura de San Luis Potosí. 

* Instituto Veracruzano de Cultura.Prensa Litográfica para Piedra Mod. 90/122.

* Instituto Estatal de La Cultura del Estado de Guanajuato. 

* Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Zacatecas. 

*Instituto Coahuilense de Cultura. 

* Museo de Arte Contemporáneo ("MARCO" de Monterrey).

* Universidad Autónoma de Sinaloa.

* Facultad de Estudios Superiores Cuauhtitlan, UNAM.

* Universidad Autónoma de Querétaro, Escuela de Bellas Artes.

* Instituto Nacional de Antropología E Historia ENAH  (Museo Nacional de Las Intervenciones).

* Universidad de Torreón "Espíritu Que Danza, A. C." 

* Escuela de Lancaster, A.C. 

* Universidad Veracruzana, Escuela de Artes Plasticas Xalapa.

* Universidad de León. 

* Escuela de Artes Plásticas Rubén Herrera (Universidad Autónoma de Coahuila). Torculo de Lujo Mod. 122/300.

* Universidad Autonoma de Chiapas.

* Universidad del Noroeste. 

* H. Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara.

* Instituto Allende "Fundación Enrique Fernandez Martinez"

* Universidad Juarez del Estado de Durango.

* UNIVER Tijuana.

* Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

* Centro de Formación y Producción de Artes Graficas LA PAROTA Colima.

* Escuela de Artes Plasticas "Antonio Segoviano" (Instituto Cultural de León).

* Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC de Monterrey) Campus Ciudad de Mexico.

* (UADY) Universidad Autonoma de Yucatan, Facultad de Arquitectura. 

* Centro de las Artes de Salamanca Guanajuato, Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato.

* Ex Colegio Jesuita de la Ciudad de Patzcuaro Michoacan, Instituto Michoacano de Cultura.Horno Electrico para Secado de Placas.

* (UABCS) Universidad Autonoma de Baja California Sur. 

* Escuela Nacional de Artes Plásticas ENAP "Academia de San Carlos UNAM".

* (AUBC) Universidad Autonoma de Baja California. Campus Tijuana y Mexicali.

* Casa de Artes "José Gorostiza". Gobierno del Estado de Tabasco.

* Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

* Universidad Cristobal Colón. Campus Torrente Viver. Veracruz.

* Instituto de Artes (Real del Monte). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

* Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Ciencias Biológicas.

* Servicio Estatal de Empleo, Trabajo y Previsión Social del Estado de Yucatán. Coordinación de Proyectos Productivos.

* Instituto Cultural de Aguascalientes. Licenciatura en Artes Visuales.

 

Torculo de Lujo Modelo 60/90Maquinados y Maquilas Industriales realiza también Mantenimiento y Servicio a diferentes instituciones educativas de entre estas: 

* Academia de San Carlos Ciudad de México (UNAM).

* Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "LA ESMERALDA". 

* Universidad de Guanajuato.

* Centro Cultural "El Nigromante", Guanajuato. 

* Casa de la Cultura de Irapuato.

* Universidad Autónoma del Estado de México.

Prensa Tipo Torculo Austero Modelo 60/90 Los clientes de la empresa son también organizaciones sociales, humanitarias y empresariales dedicadas al grabado. De entre estas se encuentran : 

* Fundación John Langdon Down, A.C.

* ARTE, A.C. Monterrey.

* Casa de la Cultura de Coroneo Guanajauato.

* Taller "Punto y Aparte"

* Taller de La Plástica "El Volador"

* Instituto Previo, A.C.

* Artes Plásticas y Visuales Proarte A.C. 

* Academia de Artes Plásticas y Visuales ARTEUM.

* Tiempo Extra Editores (Emilio Payan).

* Gladys Porter Zoo (E.U).Pila Holandesa para Elaboracion de Pulpas en Fibras Naturales y de Algodon.

De entre sus compradores se tiene a connotados maestros de la gráfica en México, de entre los cuales destacan: 

* Alberto Gironella. 

* Alejandro Pérez Cruz. 

* Pedro Ascencio Mateos. 

* Octavio Vázquez. 

* Maria Eugenia Quintanilla.

* SEBASTIAN (Escultor). 

* Daniel Manzano. 

* Víctor Hernández Castillo. Prensa Hidraulica Manual.

* Rafael Zepeda. 

* Marco Antonio Lopez Prado. 

* Jose Luis Quiroz. 

* Jose Fors. 

* Ignacio Manríquez.

Festival Internacional Cervantino GuanajuatoEl "Museo de Artes Gráficas Juan Pablos" presentó una exposición con las obras recopiladas, formaron parte de la misma algunos de los tórculos para litografía y grabado. Durante la inauguración, hubo oportunidad de verlos imprimiendo, ofreciendo así una muestra vívida de su funcionamiento. También se han presentado en el Festival Internacional Cervantino de la Ciudad de Guanajuato, ofreciendo información acerca del funcionamiento de las maquinas, las posibilidades técnicas que ofrece y las cualidades que tienen para realizar las diferentes modalidades de la gráfica.

Horno Cerámico para GasEn el caso de México, Maquinados y Maquilas Industriales a hecho que el artista del grabado vuelva sus ojos a las maquinas que se producen en este país, ya que la calidad de las maquinas sobrepasa las expectativas que de ellas se pudiera pensar. Horno Cerámico para Gas Modelo 100/800/1200La calidad, diseño, funcionamiento y precio rebasan por completo a la competencia nacional e internacional. Además, el mercado en donde interviene a alcanzado cobertura internacional, ya que ha vendido maquinas al extranjero, principalmente en Nueva York. (Estados Unidos de Norteamérica); Puerto Rico (Estados Unidos de Norteamérica); Buenos Aires (Argentina); y Fort-De-France (Martinica).

Maquinados y Maquilas Industriales a participado en la realización de varios eventos relacionados con el desarrollo de la grafica en México. Tal es el caso del Primer Simposium de Grafica Profesional organizado por el Museo Grabado Manuel Felguerez llevado a cabo en la Ciudad de Zacatecas, donde la empresa Sra. Yolanda Flores, Darío Ivan Martínez y el Sr. Jerónimo Araujo. Entrega de premios CNG Jose Guadalupe Posada 2002. tuvo el privilegio de participar como patrocinador. 

 Mas recientemente Maquinados y Maquilas Industriales participo apoyando la realización del Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada 2002 y en la anterior Convocatoria, en la Ciudad de Aguascalientes. Donando unaSra. Yolanda Flores, el Gobernador de Aguascalientes Felipe Gonzalez y el Sr. Jerónimo Araujo. Entrega de premios CNG Jose Guadalupe Posada 2002. prensa tórculo para uno de los tres ganadores. En el año de 2002 Darío Ivan  Martínez Pedraza adjudico el premio. En el pasado concurso 2003 Ioulia Akmandevaa se llevó el premio de la prensa torculo. Este evento se realiza por parte de nuestra empresa, el Instituto Cultural de Aguascalientes, CONACULTA y el Instituto de Bellas Artes (INBA).

Esta forma de apoyos a la gráfica artística en México, a estado acrecentandoseSra. Yolanda Flores, Ioulia Akmandevaa y el Sr. Jerónimo Araujo. Entrega de premios CNG Jose Guadalupe Posada 2003. en el sentir y quehacer de nuestra empresa, siendo beneficiadas con diferentes tipos de apoyos instituciones públicas y privadas. " Nuestra empresa se ha  destacado por el apoyo a Instituciones Educativas y Culturales, ya que reconoce Prensa Torculo Modelo Capricho 90/170. la importancia que tienen en estos tiempos de corresposabilidad, los esfuerzos conjuntos de instituciones y sector privado en el apoyo a sus fines comunes. Ya que nuestra empresa busca influir, en conjunto con las instituciones, en el desarrollo de la gráfica artística en nuestro país".  Prueba de ello son los apoyos otorgados a diferentes instituciones, de entre las cuales se tiene a: 

* Universidad Veracruzana.

* Universidad Autonoma del Estado de México.

* FARO de Oriente, Instituto de Cultura del Distrito Federal.Prensa Torculo Modelo Capricho 90/170.

*  Instituto de Cultura del Estado de Aguascalientes.

* LA PAROTA, Colima.

* Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes. 

* Centro Cultural de España (Embajada de España en México).  

 Ademas, Maquinados y Maquilas Industriales cuenta también con una Colección Privada de alrededor de 450 distintas Obras, que son soportes graficos de sus años apoyando a las artes plasticas en México, obras recopiladas de varios de sus clientes y amigos. En técnicas como: Grabado, Litografía, Óleo, Técnicas Mixtas, Acuarela, etc.

GALERÍA VIRTUAL - GALERÍA MOR

VENTA DE OBRAS DE ARTE

Solicite Información de Precios

 


 Modelos, Características y Precios de Nuestra Maquinas

 

 

Solicite informacion E-mail

 

CONTACTO  YOLANDA FLORES JACOBO

yolanda@aceroarte.com

TELÉFONOS:  52 20 01 58   Y   24 87 31 94  CDMX

 

ACEROARTE

 

Envienos un E-mail

CONTACTO E-MAIL  YOLANDA FLORES JACOBO

yolanda@aceroarte.com   

CALLE JESÚS CAPISTRAN NO. 78, COLONIA SAN PEDRO XALPA,

AZCAPOTZALCO, CP. 02710,

CDMX

MÉXICO

 

Solicite informacion E-mail

CONTACTO  YOLANDA FLORES JACOBO

yolanda@aceroarte.com

TELÉFONOS:  52 20 01 58  Y  24 87 31 94  CDMX

 

WHATSAPP 5560656910

 

CELULAR 55 60656910

 

www.facebook.com/aceroarte

 

  © Copyright 

AceroArte México.

 

Diseño WEB

Martin Villanueva Flores

Dudas, preguntas, comentarios.